La ética está fundamentada en varios puntos de vista de acuerdo a la sociedad en donde esté aplicada su definición y sus componentes.
Puede ser vista de manera científica ya que puede establecer un modelo universal de comportamiento y actitudes frente a diversas situaciones que presente la sociedad, o puede ser vista de manera racional, ya que cada ser establece las medidas de sus comportamientos cuando sabe escoger entre lo bueno y lo malo y actúa bajo ese criterio.
No hay una definición universal para ética que aplique en todas las personas de manera única, porque las influencias del medio en que se desarrolla cada ser humano son distintas y son absorbidas de tal manera que condicionan su percepción de ética desde su forma de vivir y actuar dentro del ambiente que lo rodea.
También se podría dividir la ética entre cada una de las actividades humanas como la profesión, la familia, la religión, la vocación y la parte personal, que aunque hagan parte del día a día de las personas, la forma de percibir y actuar en cada uno de estos aspectos, puede ser distinto relacionando su ética personal y la ética que está modelada en el lugar o ámbito de la vida en el que se desenvuelva.
En la profesión, por ejemplo, el ser humano está sometido a derechos, deberes y normas que establece el lugar donde trabaja; en la familia sucede lo mismo, el sujeto debe comportarse de acuerdo a lo permitido allí, lo cual posiblemente marcará su actuar ético en la vida personal; en la religión, según la que se practique, esa sociedad que se reúne a orarle a un Dios tiene también normas que señalan los comportamientos humanos (como los mandamientos), los cuales también irán formando a un ser dentro de una sociedad. Lo mismo sucede en cada aspecto, situación o lugar que haga parte del diario de las personas.
Cada uno es formado éticamente, según sea dónde crezcamos, dónde hablemos, dónde nos expresemos y dónde actuemos, la prueba está en culturas totalmente diferentes a la nuestra en donde seguramente nos tocará empezar de cero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario